Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Costa Rica

Cómo dominar los nervios y rendir al máximo en una competencia deportiva

Guía para Manejar la Ansiedad Pre-Competición y Rendir al Máximo

Competir implica emociones intensas y decisiones en segundos. Con estrategias prácticas de preparación mental, regulación del estrés y rutinas inteligentes, es posible transformar los nervios en energía enfocada y elevar el rendimiento cuando más importa.Los nervios previos a una competencia no son un indicio de debilidad, sino una respuesta fisiológica diseñada para prepararnos para la acción. El aumento de frecuencia cardíaca, la respiración acelerada y la liberación de adrenalina y noradrenalina activan recursos de alerta y reacción. El problema surge cuando interpretamos esas señales como amenaza, alimentando un ciclo de pensamientos catastróficos que consume atención y drena confianza. Reencuadrar el…
Leer Más
¿Cómo avanza la digitalización de trámites y servicios públicos?

Avances en la digitalización de gestiones y servicios gubernamentales

La conversión digital de los procedimientos y prestaciones gubernamentales ya no es solo un deseo, sino una modificación fundamental que replantea el vínculo entre el gobierno y sus ciudadanos. A lo largo de los últimos veinte años, y con un impulso significativo durante la crisis sanitaria, administraciones de diversas magnitudes han incorporado innovaciones tecnológicas, ajustado normativas y rediseñado metodologías con el fin de proporcionar prestaciones más ágiles, claras y orientadas al individuo. El presente texto examina la situación actual de este progreso, las herramientas tecnológicas esenciales, ejemplos de casos pertinentes, métricas de desarrollo, peligros que persisten y sugerencias útiles para…
Leer Más
7 Interesting Renewable Energy Facts | Earth.Org

El Impacto de las Energías Verdes en la Economía de un País

El cambio hacia fuentes de energía sostenible no solo modifica el ámbito eléctrico, sino también la configuración económica, las tendencias laborales, las arcas del Estado y la posición competitiva de una nación a nivel global. Para comprender la importancia de la energía renovable en la economía de un país, es fundamental examinar sus repercusiones directas e indirectas —abarcando desde la inversión inicial y la generación de puestos de trabajo hasta la disminución de gastos en salud pública y la alteración del comercio internacional—, además de sopesar los peligros, las ventajas y las estrategias que posibiliten optimizar los beneficios y atenuar…
Leer Más
https://blog.sivale.mx/hs-fs/hubfs/como-calcular-el-isr-de-un-trabajador.jpg?width=1750&name=como-calcular-el-isr-de-un-trabajador.jpg

Novedades fiscales 2025: Obligaciones de trabajadores y empresas

Resumen inicial y orientación En 2025 los trabajadores y las empresas continúan enfrentando una combinación de impuestos directos e indirectos y de cotizaciones sociales que determinan la carga fiscal efectiva. Aunque el esquema básico es similar al de años anteriores, las variaciones regionales, las reformas puntuales y las deducciones sectoriales alteran los resultados finales. A continuación se describe, con ejemplos y casos prácticos, qué tributos afectan a cada tipo de contribuyente en España y cómo calcular de manera orientativa la carga fiscal y los costes laborales.Contribuciones e impuestos que inciden en los empleados por cuenta ajena - Retenciones del IRPF:…
Leer Más
¿Qué exporta Costa Rica y cuáles son sus principales mercados?

Exportaciones de Costa Rica: Guía Completa de Productos y Destinos

Costa Rica ha edificado en las décadas recientes una infraestructura exportadora variada, fusionando productos agrícolas milenarios, bienes agroindustriales, fabricación moderna y prestaciones basadas en el intelecto. Esta ampliación, sumada a una oferta energética principalmente sostenible y un ambiente sociopolítico bastante firme, ha transformado al país en un imán para la inversión extranjera directa y para la creación orientada al comercio exterior. Los envíos de productos y servicios conforman una porción considerable del PIB y crean monedas foráneas vitales para el progreso financiero.Principales categorías de exportación- Manufactura y tecnología avanzada: - Dispositivos y equipos médicos: Costa Rica es un exportador notable…
Leer Más
¿Qué cambios se discuten en la educación pública y universitaria?

¿Qué cambios se discuten en la educación pública y universitaria?

La agenda de reformas en la educación pública y universitaria combina debates técnicos, presiones sociales y exigencias del mercado laboral. Los cambios propuestos abarcan desde la financiación y la gobernanza hasta el currículo, la tecnología y la salud mental. A continuación se describen de forma detallada las principales líneas de discusión, con ejemplos, datos orientativos y estudios de caso que ilustran cómo distintos países y universidades enfrentan estos retos.Obtención de fondos, gratuidad y esquemas de sostenibilidad- Debate sobre gratuidad versus tasas: en varios países se discute si la educación superior debe ser gratuita o sustentada por pagos directos. Reformas parciales…
Leer Más
¿Qué impacto tiene el turismo en la economía costarricense?

Turismo y Economía Costarricense: Un Análisis

El turismo es una de las actividades económicas más visibles y estratégicas de Costa Rica. Durante décadas la nación ha capitalizado su abundante biodiversidad, paisajes variados y estabilidad política para posicionarse como un destino líder de ecoturismo en América Latina. Ese posicionamiento tiene repercusiones macroeconómicas, sectoriales, sociales y ambientales que conviene desglosar con detalle para entender tanto los beneficios como los retos.Contribución al PIB y a las exportaciones El turismo aporta de manera directa e indirecta una fracción significativa del Producto Interno Bruto. A nivel agregado, la participación directa del turismo suele situarse en un rango cercano al 8–10% del…
Leer Más
https://www.¿Qué tradiciones culturales se celebran: Día de la Independencia, mascaradas?.com/images/CONTENIDO-MAIN/Caro-Brandt/holidays/sombrero.jpg

Celebraciones culturales: Día de la Independencia y mascaradas

Las festividades del Día de la Independencia y las mascaradas representan dos tipos de ceremonias públicas que, aunque son diferentes en su presentación, comparten importantes funciones sociales: fomentar la memoria colectiva, fortalecer identidades nacionales o regionales, canalizar tensiones sociales y desarrollar economías culturales. En el mundo de habla hispana, estas expresiones presentan múltiples variantes locales —desde sobrios actos cívicos hasta vibrantes carnavales llenos de color— y a menudo integran elementos prehispánicos, coloniales y modernos en procesos de sincretismo cultural.1. Celebración del Día de la Independencia: tradiciones, emblemas y diferencias por región- Elementos rituales comunes: izado de bandera, entonación del himno,…
Leer Más
¿Qué escritores y libros costarricenses son más leídos en 2025?

Ranking de escritores y libros costarricenses más leídos en 2025

La lectura en Costa Rica en 2025 refleja una mezcla evidente de lo tradicional y lo moderno: por un lado, las obras del siglo XX conservan su relevancia debido a iniciativas educativas, nuevas ediciones y discusiones públicas; por otro, el segmento actual, tanto en narrativa como en poesía y ensayo, ha logrado captar audiencias a través de redes sociales, presentaciones en eventos y formatos en línea. Este artículo examina qué autores y obras son más populares, las razones detrás de ello, y cómo el consumo varía según la edad, los formatos y los medios.Método y criterios para identificar "más leídos"Para…
Leer Más
¿Qué papel tuvo Costa Rica en los procesos de paz en Centroamérica?

Costa Rica y su rol fundamental en los procesos de paz en Centroamérica

Costa Rica jugó un papel único y complejo en los esfuerzos de paz que cambiaron Centroamérica desde finales de los años 70 hasta principios de los 90. Su impacto se cimentó en una mezcla de reconocimiento histórico, imparcialidad política, proactividad diplomática y habilidad para proporcionar entornos institucionales y humanitarios. A continuación, se explica, con ejemplos, cifras aproximadas y análisis de casos, cómo y por qué Costa Rica fue una figura esencial en alcanzar y fortalecer la paz en la región.Antecedentes: un país sin ejército y con capital moralDesde que Costa Rica eliminó sus fuerzas armadas en 1948, estableció una política…
Leer Más